INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN





LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.




Resultado de imagen para INVESTIGACION EN LA UNICOR
La investigación reconocida como el proceso por medio del cual el individuo logra tomar las características del objeto / evento para comprenderlas en sus diferentes composiciones y hacerlas de sí, como algo aprendido y conocido, es propia de escuelas de conocimiento, de instituciones que una vez superados los escollos del aprendizaje del método científico, inician un camino para identificar los problemas y puntos álgidos que presenta su entorno y busca tras formular y aplicar una metodología viable hallar una solución a la pregunta que originó la investigación.

Esta actividad no es extraña a nuestra Universidad y desde el aula los docentes narran experiencias de investigación en los diferentes saberes, les enseñan sus publicaciones e invitan a sus estudiantes a seguir el desarrollo de sus estudios y generan la semilla que culminará con un trabajo de grado dirigido. Esta actividad que surge como requisito para optar a títulos en nuestra Universidad es la fuerza interna primaria de investigación, pero el entorno requiere los servicios del personal docente, capacitado que labora en las aulas, esta nueva presión obliga a la prestación de servicios investigativos, esto sumado a experiencias de otras universidades hace que el Centro de Investigaciones de la Universidad de Córdoba, CIUC, haya sido el producto de un lento proceso de la organización de la investigación al interior de nuestra Universidad.
Se ensayaron comités, consejos, centros hasta vicerrectoría de investigación, de lo cual queda en CIUC como la llama de la cultura investigativa que, emulando las palabras de Villaveces (2002), “trata de iluminar el intrincado camino entre la predominante cultura escolástica y burocrática”.
Resultado de imagen para INVESTIGACION EN LA UNICOR
Esta cultura debe estar en consonancia con planteamientos nacionales generados por entes como COLCIENCIAS, ICFES y Ministerio de Educación, con planes que involucran también estructuras investigativas internacionales. Lo local, lo provincial está lejos, es más ni lo individual se recibe, se debe compartir la investigación a manera multidisciplinaria generando grupos de investigación con calidad, trayectoria y sostenibilidad, capaces de interactuar a nivel nacional y por que no, a nivel internacional.

Los productos de las investigaciones de nuestra Universidad se han publicado en las revistas que tenemos por facultad y en el CIUC, en donde los docentes plasman sus resultados y se hacen conocer en el ámbito regional y nacional y porque no decirlo, también en el internacional.

Resultado de imagen para EXTENSION EN LA UNICOR

EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
La Universidad de Córdoba Conforme a lo establecido en el artículo 120 de la Ley 30, concibe la Extensión como una función sustantiva y un proceso de integración e interacción con la sociedad, mediante la difusión e intercambio del conocimiento formativo, científico, tecnológico, cultural, humanístico, artístico, recreativo, deportivo y de salud, generado en la academia, con la finalidad de contribuir a la solución de sus principales problemas.

TIPOS DE EXTENSIÓN
La Universidad de Córdoba, realiza dos tipos de extensión:
Extensión solidaria: La extensión será de carácter solidaria cuando las acciones que emprenda la Universidad procuren el desarrollo de capacidades comunitarias, sociales e institucionales específicas que no generan excedente o utilidad por concepto de pago de servicios prestados al usuario.
Extensión no solidaria: La extensión será de carácter no solidaria cuando las acciones de extensión que emprenda la Universidad le dan lugar a derechos pecuniarios.


MODALIDADES DE EXTENSIÓN
En la Universidad de Córdoba la extensión se realiza a través de las siguientes modalidades: Educación Continuada, Actividades y/o Eventos, Servicios y Proyectos.















No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CIENCIAS APLICADAS

CIENCIAS DE LAS MATEMÁTICAS El término  matemáticas aplicadas  se refiere a todos aquellos Métodos y Herramientas Matemáticas que p...